sábado, 27 de abril de 2013
El café pendiente
"Entramos en un pequeño café, pedimos y nos sentamos en una mesa. Luego entran dos personas.:- Cinco cafés. Dos son para nosotros y tres "pendientes". Pagan los cinco cafés, beben sus dos cafés y se van.
Pregunto:- ¿Cuáles son esos “cafés pendientes”?
Me dicen:- Espera y verás
.Luego vienen otras personas. Dos chicas piden dos cafés - pagan normalmente.
Después de un tiempo, vienen tres abogados y piden siete cafés:- Tres son para nosotros, y cuatro “pendientes”.
Pagan por siete, se toman los tres y se marchan. Después un joven pide dos cafés, bebe sólo uno, pero paga los dos. Estamos sentados, hablamos y miramos a través de la puerta abierta la plaza iluminada por el sol delante de la cafetería. De repente, en la puerta aparece un hombre vestido muy pobre y pregunta en voz baja:-
¿Tienen algún "café pendiente"?
(Este tipo de caridad, por primera vez apareció en Nápoles. La gente paga anticipadamente el café a alguien que no puede permitirse el lujo de una taza de café caliente. Allí dejaban en los establecimientos de esta manera no sólo el café, sino también comida. Esa costumbre ya ha salido de las fronteras de Italia y se ha extendido a muchas ciudades de todo el mundo)
Extraído de http://www.facebook.com/sherezade.suenosutopias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Demasiados libros
"Mies van der Rohe, que Dios tenga en su gloria, presumía de haberse dejado sus ahorros adolescentes en la compra de libros. Formó una ...
-
LÍNEA 1 - INVESTIGADOR: INTROSPECCIÓN, CAMALEÓN, EMPATÍA La línea l es la planta baja o base del hexagrama, y las líneas l se sien...
-
Una virtud hay que quiero mucho, una sola. Se llama obstinación. Todas las demás, sobre las que leemos en los libros y oímos hablar...
-
Este libro es obra de un hombre subterráneo, de un hombre que taladra, que socava y que roe. Quien tenga los ojos acostumbrados a e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario